Diego Armijo
Plataforma Crítica: una autobiografía coral
Luego de tres años de funcionamiento debemos bajar las cortinas. Como manera de revisar…
Abril 19, 2024¿Quién puede pensar y quién no?
Una selección de citas filosóficas nos aclara más del trabajo editorial que de la…
Marzo 27, 2024Hogares sobre las cenizas: Incendio y reconstrucción tras el 2 de febrero
Un poeta, un impresor, una académica y una olla común nos dibujan, en el…
Marzo 18, 2024«Avello me recuerda a Camiroaga»
La reedición de Zapping (2019; Queltehue, 2023), libro obsesionado con la televisión, nos permite…
Febrero 21, 2024Cristián Huneeus: Aunque no hayas terminado nada de lo que empezaste
Como agricultor en Cabildo pasó sus últimos años el escritor Cristián Huneeus (1937-1985) mientras…
Febrero 14, 2024Nelson Paredes: Se extraen muelas y diálogos
La última publicación del escritor y cirujano dentista reúne el trabajo de diez años…
Diciembre 22, 2023Mauricio Torres Moyano: trabajador comunitario de la literatura
El fallecimiento del bibliotecólogo del cerro Rodelillo obliga a mirar cómo circula la literatura…
Octubre 10, 2023Lukas: Nuestra bestia porteña
Reputado dibujante porteño, Lukas trabajó gran parte de su carrera en El Mercurio de…
Septiembre 27, 2023Lo que no muestra la tele yo lo canto en mi canción
El traductor y escritor Rodrigo Olavarría traza la línea entre Violeta Parra y Pablo…
Agosto 23, 2023Escribir una crónica: Teillier en prosa
Revolviendo viejo papel periódico Ana Traverso halló las prosas que Jorge Teillier escribiera en…
Agosto 11, 2023La voz condenada en la cinta
Matías Celedón pesquisa, rearma y se apropia de la voz del asesino y torturador…
Julio 19, 2023Hernán Valdés (1934 – 1973 – 2023)
Memorialista del campo literario chileno y del campo de concentración Tejas Verdes de San…
Junio 12, 2023Un par de dudas
Antología breve (Conunhueno, 2021), de Aristóteles España, invita a una revisión de su poesía.…
Agosto 8, 2022Realidades y ficciones de la contaminación
Dos publicaciones recientes se sirven de la crónica y la ciencia ficción para exponer…
Agosto 5, 2022Boutique de ideas
Nuestro redactor, en otras de sus facetas que no tendemos a permitirle acá, es…
Julio 29, 2022Proyecciones de Manuel Rojas
El interés por el cine llevó a al escritor a buscar acercarse al séptimo…
Julio 22, 2022Dividirse el P(l)an
Víctor Rojas Farías prende la grabadora para escuchar los cantos y vidas de un…
Julio 1, 2022Daniela Catrileo: «Los territorios la escriben a una por dentro»
Su participación en el CNTV, sus libros y sus trabajos, ahora desde su nuevo…
Junio 22, 2022Gladys González: la ternura del filo
Ante la aparición de su nuevo poemario Navaja y su merecida designación en el…
Junio 10, 2022ANTENA de largo alcance: Rosa Náutica
1922 fue para la literatura un año memorable. Para las letras locales, fue el…
Mayo 16, 2022Reescribir, pero tampoco tanto
Uno de los más destacados integrantes del último Laboratorio de Escritura Territorial nos narra…
Mayo 13, 2022¡Lleve, lleve la novedá!
La publicación del tercer libro de nuestro redactor, que se presentará en nuestra sede…
Mayo 4, 2022Ropa
Diego Armijo Libros del Cardo 50 páginas Sobre el autor Diego Armijo nació en…
Mayo 4, 2022Si en el firmamento poder yo tuviera: Felipe Argote escuchando escribe La Faraona
El primer libro publicado por el escritor calerano se pasea por las calles de…
Abril 4, 2022Aquí asaltaban naufragios: biblioteca Santiago Severin
Un nuevo aniversario de la primera biblioteca pública regional, junto a la edición de…
Marzo 30, 2022La caravana de la migración
Una lectura vivida de Trocha (Narrativa Punto Aparte), de Rodrigo Ramos Bañados, encontró en…
Marzo 23, 2022Al revés y hacia adelante: circulación del manga en nuestra región
Originales y piratas, en las convenciones o en las calles o en las librerías,…
Marzo 11, 2022A mí me hubiese gustado escribir tan bonito
Acabamos de descubrir que nuestra cronista puede ser buena onda. ¿Se estará muriendo nuestra…
Marzo 7, 2022Support your local brand. La importancia de apoyar el comercio local
En verano [Muestra del novísimo relato de la región de Valparaíso] (Schwob Ediciones +…
Marzo 4, 2022Débora
Pablo Palacio Editorial Imbunche 61 páginas. SOBRE EL AUTOR En la primera mitad del…
Enero 11, 2022Omar Saavedra Santis, hombre finisecular
El fallecimiento de un escritor vinculado en distintas etapas de su vida a Valparaíso…
Enero 10, 2022En huerto nuestro que nos hizo extraño: Silvana y Teodora son laureadas
El premio Roberto Bolaño, que desde 2006 ha destacado la escritura de quienes, menores…
Diciembre 3, 2021Ese pequeño mundo cálido: FILVA 2021
Para aprontarnos a la nueva y quinta versión de la Feria Internacional del Libro…
Diciembre 1, 2021Entre lo que fue, Pablo Molina Guerrero, y lo que pudo ser
Conversación y contrapunto con el cineasta y poeta Pablo Molina Guerrero, en torno a…
Noviembre 24, 2021La crítica de la crítica: por un dialogante, una profesora, un lector y un peleador
¿Qué se podría decir de un género que evoca la discusión sobre otros y,…
Noviembre 12, 2021Una colección de minificciones con Paulina Bermúdez Valdebenito
Entrando y saliendo de diálogos en pequeño formato, revisamos la formación y trayectoria de…
Noviembre 3, 2021LA MILITANCIA INTERIOR DE DIEGO ALFARO PALMA
Poeta, ensayista y, por sobre todas las cosas, distribuidor de libros, acompañamos el sobrevuelo…
Octubre 20, 2021Felipe Acuña Lang: de vitrinas y pasajes
El escritor viñamarino que ve la ciudad sobre su moto para transportarse en el…
Octubre 13, 2021CON UÑAS ARAMOS LA TUMBA: ALFONSO ALCALDE PERSIGUE A LOS SICÓPATAS DE VIÑA DEL MAR
A cien años del nacimiento de uno de los escritores más originales que ha…
Septiembre 27, 2021Solitario camino rural
Desde Lautaro y tras su paso santiaguino, el poeta Jorge Teillier terminó sus días…
Septiembre 6, 2021Las huellas en el barro
La despedida de Mario Llancaqueo fue, para fuera, muy ligada a la literatura. Para…
Agosto 25, 2021Literatura (de)género
Dos escritores, Sergio Cortéz (El Borrador) de La Ligua y Julieta Barraza de Villa…
Enero 25, 2021Rodrigo Mundaca: Causas y resistencias
Con un extenso trabajo territorial y social en MODATIMA, Rodrigo Mundaca es además autor…
Enero 25, 2021Volver a las playas: Quintero y Ventanas en dos narradores contemporáneos
Continuando los viajes en barcazas y lanchas de María Graham y Francisco Coloane, Nicolás…
Enero 11, 2021Jovana Skármeta: Notas al margen
Ex agente literaria de Pedro Lemebel, hoy coordina la editorial de la Universidad de…
Enero 11, 2021Pabla Pérez San Martín: Uso de plantas medicinales
Autora de las ediciones de Manual Introductorio a la Ginecología Natural (La picadora de…
Diciembre 28, 2020Cortes brígidos: taller ex-Lihuén
Gonzalo Olivares, editor de la quillotana Corazón de Hueso, ha realizado en varias oportunidades…
Diciembre 27, 2020Valparaíso en catalán
El puerto se sigue escribiendo de lejos. Dos catalanes de paso escriben sobre la…
Diciembre 14, 2020Edición y poesía desde Limache: Andrés Urzúa de la Sotta
Gestor cultural, poeta y bibliotecario, también, dialogamos bajo el calor de su nuevo libro,…
Diciembre 14, 2020Las polvorosas librerías marinas
Las reaperturas del comercio permiten volver a las librerías. Ellas dibujan el mapa de…
Noviembre 30, 2020La fría agua del Pacífico: Carmen Duarte
Con Detector de metales (Emecé, 2020) novela ambientada en Viña del Mar durante los…
Noviembre 30, 2020Envíos por pagar
Tres sucursales de encomiendas pintan la situación actual de la venta de libros en…
Noviembre 16, 2020Un Oso recorre Valparaíso: Álvarex
El autor tras Osos poéticos & filosóficos. Peligro demolición (Montacerdos, 2019) desmenuza su trabajo…
Noviembre 16, 2020Cecilia Vicuña: voy al encuentro del milagro
Por Diego Armijo Marcan sus pies la arena de las playas de Concón. Tiene…
Octubre 30, 2020Vive el mundo y escucha todas las palabras: Óscar Luis Molina
Editor y traductor, Óscar Luis Molina ha trabajado en Grijalbo, Pomaire, Andrés Bello y…
Octubre 30, 2020Rosita Caballero: Comerciante de la feria Caupolicán
A la mitad de la jornada, salgo a recorrer la feria Caupolicán, donde esporádicamente…
Octubre 19, 2020La construcción de un poeta: Daniel Tapia Torres
Junto a Kika Francisca González, fotógrafa de esta página, subimos en el colectivo 40…
Octubre 19, 2020Actualidad lectora: 50 años de las Ediciones Universitarias de Valparaíso
La editora Marcela Küpfer, el escritor Felipe Reyes y el académico Hugo Herrera Pardo…
Octubre 7, 2020Patricio Manns: Me sangra un volcán
Imagino, entraba, con gran confianza, este renovador de la canción chilena, a las oficinas…
Octubre 2, 2020Rodeadas por el silencio de la velocidad: relaciones interregionales de la producción literaria de Valparaíso
Una editorial con un pie en Temuco, otra que desde Arica publica porteños y…
Septiembre 22, 2020Mario Llancaqueo : CRISIS
Por Diego Armijo Algún delgadito libro de poesía y un extracto de un texto…
Septiembre 4, 2020Valparaíso de paso: Ex-candidatas al Premio Nacional de Literatura 2020
Un recuento de los vínculos de las ex-candidatas al Premio Nacional de Literatura 2020…
Septiembre 4, 2020Las vidas no son bromas, rutas y sedimentos de María Luisa Bombal en Viña del Mar
La insigne escritora consigue atención con un libro que transita sus discursos ubicados en…
Agosto 20, 2020Jaime Pinos: Humorada de humo
Por Diego Armijo podría/autoeditar sus presentaciones de libros en un gran tomo lo rodea/idea/mientras lo ha…
Agosto 20, 2020Florencia Smiths: Mapas del momento
Por Diego Armijo Recuerdo haberla visto, primera oportunidad, escuchado, en una lectura en el…
Agosto 7, 2020Catalina Porzio: Recortes del paseo
Por Diego Armijo Dice que no se ha movido de aquí. El aquí, ella…
Julio 23, 2020Marcelo Mellado: Ciudadano intenso
Por Diego Armijo I. Nació en Concepción. Recuerda, en un proceso de memorias..
Junio 1, 2020Arantxa Martínez: Una editora llamada Arantxa
Por Diego Armijo Desde Valparaíso a Santiago, Arantxa llega a la estación…
Junio 1, 2020